
martes, 1 de diciembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Cena Bailable Casa Ukamau
Compañeras y compañeros
Les enviamos el afiche de la Cena Bailable que se realizara en la Casa UKAMAU (Santiago), el sábado 28 desde las 19:00 horas a solo luquita, les solicitamos su apoyo en la difusión de esta actividad y en su asistencia
Salud para la lucha!!!
domingo, 15 de noviembre de 2009
Noticias de la Protesta Popular

Martes 10 de Noviembre 2009
Valparaíso - Chile
En la noche del lunes 9 de noviembre se ha informado de cortes de tránsito en algunas zonas de Valparaíso, en el marco de la convocatoria a Jornada de Movilización por diversas organizaciones de la región.
En la zona de Placilla una docena de personas interrumpió el tránsito, con barricadas y bombas incendiarias, donde se realizó, por medio de un lienzo, una convocatoria a protestar en la jornada del día martes 10 de noviembre. Esta situación se mantuvo durante 1 hora aproximadamente, tras lo cual se presentaron en el lugar las fuerzas represivas para habilitar la vía.
Así también en Miraflores se realizó un corte de tránsito en la intersección de El Avellano con AV. Presidente Frei en donde también por medio de lienzos y panfletos se convocaba a la protesta del día martes 10 de noviembre.
Durante 30 minutos se mantuvo cortada la calzada hasta que concurrieron al lugar las fuerzas represivas. La jornada de protesta culminó sin detenidos ni pacos heridos.
www.pueblopobreorganizado.blogspot.com
martes, 10 de noviembre de 2009
Protestas en la USACH
jueves, 5 de noviembre de 2009
10 DE NOVIEMBRE, PROTESTA POPULAR

10 DE NOVIEMBRE
JORNADA DE MOVILIZACION POPULAR
NUESTRO UNICO CAMINO: LUCHAR!!!
10:00 Protesta de estudiantes en la USACH
18:30 Marcha Central en Plaza de Armas
21:00 Protesta en Poblaciones
Salud para la Lucha
www.pueblopobreorganizado.blogspot.com
pueblopobreorganizado@yahoo.es
domingo, 1 de noviembre de 2009
FORMACIÓN - Extracto Mao Tse Tung
POLITICA DE CUADROS
El Partido Comunista de China es un partido que dirige la gran lucha revolucionaria de una inmensa nación de varios centenares de millones de personas, y no puede cumplir su misión histórica sin un número considerable de cuadros dirigentes capaces y políticamente íntegros. Durante los últimos diecisiete años, nuestro Partido ha formado muchos dirigentes competentes, de modo que ya tenemos una armazón de cuadros en el trabajo militar, político, cultural, de Partido y de masas; esto constituye un orgullo para el Partido y la nación. Pero la armazón existente no basta para soportar el amplio edificio de nuestra lucha; hay que seguir formando en gran escala cuadros competentes. Muchos activistas han surgido y continúan surgiendo en la gran lucha del pueblo chino. Es responsabilidad nuestra organizarlos, formarlos, cuidarlos bien y saber utilizarlos. Una vez determinada la línea política, los cuadros vienen a ser un factor decisivo. Por lo tanto, es nuestra tarea de lucha preparar planificadamente gran número de nuevos cuadros.
Tenemos que preocuparnos no sólo por los cuadros miembros del Partido, sino también por los que no lo son. Fuera del Partido hay muchas personas capaces, y los comunistas no podemos dejarlas de lado. Es deber de cada comunista deshacerse de toda altanería, saber trabajar junto con los cuadros que no militan en el Partido, proporcionarles sincera ayuda, tratarlos con una afectuosa actitud de camaradas y orientar su actividad hacia la grandiosa causa de
Debemos saber valorar a los cuadros. No los juzguemos únicamente por un breve período de su actividad o por un solo hecho de su vida, sino también por todo su pasado y todo su trabajo. Este es el método principal para valorar a los cuadros.
Debemos saber utilizar a los cuadros. El dirigente tiene, en resumidas cuentas, dos responsabilidades principales: elaborar y utilizar a los cuadros. Preparar planes, tomar decisiones, dar órdenes e instrucciones, etc., entran en el concepto de "elaborar ideas". Para que las ideas sean llevadas a la práctica, el dirigente tiene que unir a los cuadros e impulsarlos a la acción; esto entra en el concepto de "utilizar a los cuadros". En la historia de nuestra nación ha habido siempre dos líneas opuestas en este terreno: el "nombramiento por méritos" y el "nombramiento por favoritismo"'. La primera es honrada y la segunda no lo es. El criterio que debe aplicar el Partido Comunista en su política de cuadros es ver si éstos llevan adelante con firmeza la línea del Partido, observan su disciplina, mantienen estrechos vínculos con las masas, poseen la capacidad de orientarse independientemente en el trabajo y son activos, empeñosos y desinteresados. Esta es la línea de "nombramiento por méritos". La política de cuadros aplicada por Chang Kuo-tao era exactamente la opuesta. Siguiendo la línea de "nombramiento por favoritismo", reunió en torno suyo a sus favoritos, formó una pequeña fracción y acabó por traicionar al Partido y desertar. Esta es una importante lección para nosotros. En vista de ésta y otras lecciones históricas similares, el Comité Central y los dirigentes de todos los niveles tienen la importante responsabilidad de perseverar en la práctica honrada y justa en lo que respecta a la política de cuadros, y de combatir la práctica deshonesta e injusta, para que se consoliden la unidad y la cohesión del Partido.
Debemos saber cuidar bien a los cuadros. He aquí el método:
Primero, orientarlos en su trabajo. Esto significa dejarles desplegar su iniciativa en el trabajo para que se atrevan a asumir responsabilidades y, al mismo tiempo; darles indicaciones oportunas para que, a la luz de la línea política del Partido, puedan poner en pleno juego su espíritu creador.
Segundo, ayudarlos a elevar su nivel. Esto significa brindarles la oportunidad de estudiar y educarlos, de modo que eleven su preparación teórica y su capacidad en el trabajo.
Tercero, verificar su trabajo y ayudarlos a sintetizar sus experiencias, a seguir adelante sobre la base de lo conquistado y a corregir sus errores. No es la manera de cuidar bien a los cuadros
Cuarto, utilizar, en general, el método de la persuasión con los cuadros que hayan cometido errores y ayudarlos a corregirlos. Sólo se puede recurrir al método de la lucha con los que hayan cometido errores graves y rechacen toda guía. En todo esto, la paciencia es indispensable. No es correcto calificar a la ligera de "oportunista" a la gente ni precipitarse a "entablar luchas" contra ella.
Quinto, ayudarlos en sus dificultades. Cuando un cuadro cae enfermo o tropieza con dificultades materiales, familiares, etc., hay que prestarle toda la ayuda posible.
Este es el método para cuidar bien a los cuadros.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Nueva Mesa de la FEPUCV
En la segunda vuelta electoral de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, FEPUCV, para el periodo 2009-2010, se impuso por segundo periodo consecutivo la Lista 1 del Kordon Estudiantil con 2402 votos que concentran el 55,43% de las preferencias.
La nueva mesa ejecutiva entonces estará compuesta por:
GRACIAS POR LA ALEGRIA!!
martes, 27 de octubre de 2009
RESOLUCIONES ASAMBLEA
viernes, 23 de octubre de 2009
TALLER DE MURALISMO EN QUINTA NORMAL
La Brigada Muralista Erick Rodríguez tiene el agrado del invitarles a un
Taller de Muralismo que se realizará para todos los jóvenes
de la Población Simón Bolívar (Quinta Normal) y de los alrededores.
Este Taller se realizará todos los días Domingo desde las 16:00 hasta las 18:00,
en la junta de vecinos N°9 (Esquina Catán con San Pablo).
Este Domingo 25 de Octubre de 2009, se realizará la presentación del Taller,
donde se detallarán las características y formas de trabajo.
Finalmente, se presentará un breve video documental en forma abierta a la comunidad,
por lo que para este día, toda la familia de nuestra población está invitada.
Recordarles que ésta es una invitación completamente gratuita,
así que sólo se tiene que venir con las ganas de participar,
conocer y trabajar con otras personas recuperando la experiencia
y memoria de nuestra población.
SI NO ERES DE LA POBLACIÓN,
PERO TIENES INTERÉS EN PARTICIPAR
SÓLO TIENES QUE ASISTIR
TOD@S PUEDEN ASISTIR!!!
Brigada Muralista Erick Rodríguez
www.bmer.tk
miércoles, 21 de octubre de 2009
Asesinato de Mapuche
La noticia fue confirmada hace algunos minutos por Jose Naín, dirigente del Consejo de Todas las Tierra, quien corroboró el lamentable suceso. "Hay una persona muerta y sería de la comunidad Huañaco Millao".
Según los primeros antecedentes,el hecho se habría producido en un enfrentamiento con carabineros con posterioridad al ataque incendiario en la zona rural de Ercilla. La información preliminar señala que en Lolenco -sector donde se ubica el Fundo San Patricio- se encontró abundante sangre humana.
El general de la IX zona de carabineros, Ero Negrón, confirmó que se produjo "un enfrentamiento" entre efectivos policiales y un grupo de comuneros. Además comentaron que encontraron una escopeta y otras especies.
(Noticia en desarrollo)
Extracto de las declaraciones de José Naín:
"Nos vamos a reunir ahora para ver. Lo que sí sabemos es que sí hay una persona muerta, lo que desconocemos es quién es y de dónde. Se están reuniendo los dirigentes para saber claramente quién es la persona, pero efectivamente hay un muerto y sería de la comunidad Huañaco Millao. Estamos averiguando alrededor de las comunidades, no olvidemos que ahí muy cerca del lugar fue asesinado Jaime Mendoza Collío, por lo tanto la preocupación surge a partir de rumores que circularon y ya se sabría que hay una persona muerta".
"No tenemos lo antecedentes de cómo sucedieron los hechos, pero entendemos que es dentro del conflicto mapuche. Esa es la versión que mantiene carabineros, pero cuando se genera este tipo de hechos, también se provoca un desconcierto al interior de quienes están alrededor de la situación, por lo tanto los dirigentes de las comunidades se están reuniendo para tener una versión más clara y precisa, porque hay mucha preocupación de parte de la gente, como no se sabe la identidad, se tienen que reunir para saber eso. No se olviden que hay militarización en la zona, por lo que resulta muy complicado averiguar con agilidad el tema".
Ir a escuchar el audio: http://www.australtemuco.cl/prontus4_noticias/site/artic/20091020/pags/20091020162853.html
martes, 13 de octubre de 2009
ASAMBLEA DE ORGANIZACIONES POPULARFES
“ASAMBLEA DE ORGANIZACIONES POPULARES”
Sábado 17 de octubre, 10:00 horas
Centro de Eventos Nacional e Internacional CENI –
Universidad de Santiago – USACH
Cuando los ricos y poderosos comienzan a sacar cuentas alegres puesto que la crisis no les ha afectado y siguen siendo los trabajadores y el pueblo quienes padecen la miseria, es que ha llegado la hora de que los pobres organizados, los trabajadores, estudiantes, campesinos, pobladores y todos aquellos que nos esforzamos por transformar la sociedad capitalista demos pasos certeros en la construcción de una propuesta política revolucionaria que fortalezca el sendero hacia la nueva sociedad que queremos; y pasemos de las necesidades, de la plataforma, a levantar herramientas de lucha por nuestros derechos.
Bajo estas premisas es que hacemos un llamado a participar en la Asamblea de Organizaciones Populares, para intercambiar experiencias de lucha, de articulación, de organización y combate.
Esta instancia pretende consolidar un sinnúmero de propuestas populares que se encuentran dispersas y que no han logrado articularse. Es hora de la articulación y la coordinación en base a objetivos comunes y estrategias compartidas.
¡TODOS A LA ASAMBLEA DE ORGANIZACIONES POPULARES!
Cronograma:
· 10:00 a 11:00 horas Acreditación
· 11:00 a 11:30 horas presentación del Bloque Popular, coyuntura, proyecciones y metodología de la Asamblea
· 11:30 a 14:00 horas mesas de trabajo
· 14:00 a 15:00 horas colación
· 15:00 a 17:00 horas Asamblea Popular
· 17:00 a 17:30 horas Conclusiones y cierre
Los esperamos a todas y todos; colectivos, organizaciones populares, sociales y políticas, a las individualidades conscientes. Traigan sus lienzos, banderas, revistas, documentales, libros y comida para intercambiar y vender.
Sábado, 17 de octubre a las 10:00 horas en el Centro de Eventos Nacional e Internacional, CENI, Universidad de Santiago, USACH, (al fondo de la Universidad), Metro Estación Central, Santiago.
NUESTRO UNICO CAMINO: LUCHAR!!!
10 DE NOVIEMBRE
JORNADA DE MOVILIZACION POPULAR
BLOQUE POPULAR
martes, 29 de septiembre de 2009
IV POBLACIONAL - PLACILLA/VALPARAÍSO
FRENTE A LA CRISIS, CESANTÍA Y CIRCO ELECTORAL... PROTESTA POPULAR
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
AMIGOS Y AMIGAS :
LOS INVITAMOS A LA "IV POBLACIONAL" HA REALIZARSE EL DÍA SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2009 EN PLACILLA, VALPARAÍSO.
ESTA ACTIVIDAD INICIARÁ A LAS 11:00 HORAS Y SE EXTADERÁ DURANTE TODA LA JORNADA, TIEMPO EN EL CUAL SE DESARROLLARÁN MESAS DE TRABAJO QUE BUSCARÁN COMENTAR EXPERIENCIAS DE CONSTRUCCIÓN DE PODER POPULAR Y MÉTODOS DE LUCHA, PARA BRINDAR PROPUESTA CONCRETAS EN LA ARTICULACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INSTANCIAS QUE PERMITAN AVANZAR A LAS ORGANIZACIONES POPULARES EN LA LUCHA.
COMPARTIREMOS UNA EXQUISITA OLLA COMÚN, HABRÁ STAND INFORMATIVOS PARA QUIENES DESEEN LLEVAR SU MATERIAL Y FINALIZAREMOS LA ACTIVIDAD CON UNA ASAMBLEA POBLACIONAL Y UNA MARCHA TERRITORIAL, DONDE PRETENDEMOS INUNDAR NUESTRAS CALLES DE REBELDÍA Y LUCHA.
ESTÁN TODOS INVITADOS A HACERSE PARTÍCIPES DE ESTA ACTIVIDAD, ORGANIZACIONES POLÍTICAS, SOCIALES, CULTURALES E INDIVIDUALIDADES CONCIENTES QUE DESEEN ASISTIR.
LOS ESPERAMOS CON SUS LIENZOS, BANDERAS, VOLANTES, BOLETINES Y MATERIAL DE DIFUSIÓN PARA HACER DE ESTA IV POBLACIONAL UN EVENTO DE FRATERNIDAD Y LUCHA.
ADJUNTAMOS A USTEDES RESOLUCIONES DE LA III POBLACIONAL REALIZADA EN NOGALES, ADEMÁS MAPA PARA LLEGAR AL LUGAR Y AFICHE PARA SU DIFUSIÓN.
FRENTE A LA CRISIS, CESANTÍA Y CIRCO ELECTORAL... PROTESTA POPULAR
CONVOCAN:
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES CLOTARIO BLEST
PUEBLO POBRE ORGANIZADO
PUEBLO POBRE ORGANIZADO
domingo, 27 de septiembre de 2009
Huelga de hambre en la UNAP - Iquique
Primero que todo los saludo y les pido disculpas por nuestro alejamiento del CONFECH, el cual esta fundado basicamente en un proceso de movilzacion interno muy profundo, el cual esta sustentado en una reinvindicacion radical de nuestra Universidad enmarcada en la recuperacion de su sentido publico, lo cual tiene a la Univerisdad en su tranversalidad en una toma indefinida desde hace cuatro semanas.
Creemos fundamental poder recuperar nuestras Universidades de administraciones perversas que han llevado a las Universidades del estado a la precarizacion y al desarrollo de escenarios de precarizacion laboral y de vulnerabilidad de los estudiantes ante sistema de financiamiento privados que nos condicionan y nos somenten a endeudamientos cronicos.
Junto a ello, hemos librado una batalla que involucra mucho mas que reivindicaciones locales en torno a nuestra Universidad sino que estamos enfrentado una posicion autoritaria que restringe nuestra legitima forma de expresarnos en funcion de denunciar la corrupcion que en este momento esta haciendo mella en nuestra Universidad.
Ahora, junto a ello y en funcion de las constantes movilizaciones de nuestra Universidad y fundados en el poco caracter democratico de la misma es que se ha emanado un nuevo reglamento del estudiante que PROHIBE de maner explicita las movilizaciones, lo que ha generado que el rector haya comenzado una caza de brujas dirigencial, que ha concluido con la desvalidacion de toda forma de organizacion y el sece de las negociaciones.
Nuestro petitorio se funda en la revalidacion de nuestra condicion de estudiante y en la derogacion del reglamento de aranceles y cobranzas de nuestra Universidad, el cual prohibe en terminos concretos la matricula a los estudiantes que presenten deudas o mora con la institucion, marginandolos de la Universidad, independiente su nivel de avance academico.
Desde Iquique, creemos fundametal que para poder dar una lucha en contra del estado es importante recuperar el sentido publico de la Universidad y recuperarlas de administraciones corruptas emandas desde las logias como es el caso de nuetra Universidad, que si bien es estatal, poseea la matricula mas privada de CRUCH, en base a una administracion privatizadora.
En este momento iniciaremos un proceso de movilizaciones radicales, que incluyen una huelga de hambre masiva de estudiantes, la cual solo culminara cuando nuestras demandas sean escuchadas.
Esperamos compañeros y compañeras vuestra solidaridad y comprension en esta lucha emanada desde el norte de nuestro Pais y junto a ello que nos puedan ayudar a difundir nuestra lucha.
ante cualquier duda me contactan.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Despedida a Teo
martes, 15 de septiembre de 2009
Declaración BLP - Conmemoración 11 Septiembre
En el marco de una nueva conmemoración del 11 de septiembre, las Brigadas Liberación Popular B.L.P. saludamos una vez más al pueblo chileno y mapuche, y a todas y todos quienes luchan por el derrocamiento del capitalismo y el aparato burgués, en especial a las organizaciones que avanzan hacia la unidad en cada esfuerzo que levantan por aglutinar a las masas oprimidas y explotadas del territorio en pos de la protesta y la lucha.
¡¡¡NUESTRO ÚNICO CAMINO: LUCHA POPULAR Y SUBVERSIVA!!!
martes, 8 de septiembre de 2009
NUESTRO UNICO CAMINO: LUCHAR!!!
¡¡NUESTRO ÚNICO CAMINO: LUCHAR!!
En los últimos meses, en el marco de la crisis económica, nuevamente las medidas tomadas por los empresarios y el gobierno buscan descaradamente hacernos pagar a los trabajadores y al pueblo los costos de la crisis. El desempleo creció al 10.8% y la contracción de la producción industrial ha sido de 10% en julio del 2009. Hemos vivido el alza en el costo de la vida que golpea a los más pobres de nuestro país, agudizando mucho más la situación de precariedad y explotación. La crisis está lejos de retroceder, es más, por la continuidad de los privilegios de los ricos y los explotadores se intentará llevar a cabo nuevas acciones contra las masas trabajadores y los sectores populares.
Por la marginación que sufren las mayorías es que como iniciativa de articulación consideramos urgente y necesario la creación de una alternativa verdaderamente anticapitalista desde el seno del pueblo. No se trata de una nueva coordinación para una actividad puntual, que coyunturalmente se mueve tras objetivos reivindicativos. Pensamos más bien en la urgencia de un nuevo proyecto revolucionario con una propuesta estratégica, con tácticas para el período, que no eluda los compromisos reales de lucha, con los instrumentos necesarios para llevarla adelante, que contemple y se atreva a plantear una acumulación de fuerza social revolucionaria en perspectivas de la toma del poder y no sólo con objetivos electorales o cortoplacistas. Un Bloque desde las luchas de nuestro pueblo, que busque constituirse en un referente del campo popular revolucionario a escala nacional, una iniciativa para acumular fuerzas, para luchar en todos los terrenos y no solo para un territorio, un sector social o una coyuntura.
Nuestro Único camino: Luchar.
Protesta 10 de Noviembre
Bloque2010@gmail.com
domingo, 6 de septiembre de 2009
Barricadas en la USACH
Faltaban 15 minutos para la una de la tarde cuando alrededor de 50 jóvenes encapuchados salieron desde el frontis de la USach para romper la alienante cotidianeidad capitalista e irrumpir con fuego y barricadas. La alameda, al frente de la Estación Central de Trenes, se convirtió temporalmente en lugar ajeno al terreno programado de antemano para hacer de cada movimiento una actividad vivida en la concentración absoluta del capital como espectáculo, desgarrándolo y transformando el espacio en una relación directa entre los compañeros que enfrentaban a la policía que llegaba a restaurar este orden, y con la policía misma. El Estado expuesto en toda su verdad solo llego luego de una media hora.
Recién ocupando la calle paso de casualidad una patrulla que fue apedreada y se daba el inicio al corte de las tres pistas. Los pacos desde Matucana desviaban el transito y esperaban a que llegaran pronto los refuerzos, no sin dejar de ser blanco de ataque aunque la distancia volvía difícil dicha acción. Los rayados y consignas aludían a la libertad de los presos políticos y la lucha mapuche desplegada al sur de shile. Enmarcado todo esto en el contexto de un nuevo aniversario el golpe de Estado, la protesta no se oriento únicamente en el mero recuerdo de los caídos en tanto hoy sigue intensificándose la violencia del Estado y el Capital. La transición o pos transición en tanto extensión de la dictadura económica no puede hacernos recordar a quienes cayeron sino reivindicar su lucha en tanto sus muertes aun podemos considerarlas en vano. Tanto en la dictadura como hoy, los que han sido asesinados por las balas del estado y la ganancia del capital se han dado en un contexto de lucha contra el capitalismo. De ahí que la memoria de Jaime Mendoza Collio por ejemplo sonara en la calle. Evitar el ritual de la fecha implica comprender la extensión de una forma de dominación capitalista brutal a una que se disfraza democráticamente. Quienes estaban hoy en la calle, con sus rostros tapados y armados con bombas molotov, piedras y hondas simplemente desgarraban esa forma de dominación aunque no se hiciese inteligible para muchos. Pero para el poder sí. De ahí el bombardeo de lacrimógenas y la llegada del carro lanza aguas hasta la puerta de la universidad. Había que “meter pa dentro” a los revoltosos.
Ataque a cuartel de la Brigada de Homicidios de la PDI
El cuartel de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, ubicado en calle Condell 245, en Providencia, fue atacado por desconocidos con bombas molotov, resultando un policía herido.
martes, 25 de agosto de 2009
Nuestro Único Camino: LUCHAR!!! - PUEBLO POBRE ORGANIZADO
Compañeros y Compañeras
A Nuestro Querido Pueblo Pobre
Mientras exista injusticia el Pueblo debe luchar.
En esta ocasión hemos sido embestidos por la noticia del asesinato de un nuevo weichafe caído a manos de la policía militarizada, esa que inunda las comunidades Mapuche en el Sur. Tal como sucediera hace poco más de un año con Matías Catrileo, un nuevo joven luchador, de tan sólo 24 años, Jaime Facundo Mendoza Collío, ha sido víctima de la represión del estado burgués y traidor.
Sabemos que el gobierno ha sido el fiel perro representante y defensor de los intereses de los ricos, y hoy no da mas que muestras de esta realidad, dándonos la razón cuando acusamos de él la brutalidad de un poder ensangrentado, a costa de reprimir a las mayorías organizadas y de aniquilar a quienes luchan por sus derechos.
Cuánto quisieran ellos despojarnos de todo y más, pero aún pobres sabemos y tenemos convicción de que podemos transformar esta asquerosa realidad. Sabemos que los ricos y poderosos tiemblan de tan sólo pensar que los Trabajadores, Estudiantes y Pobladores de chile se levanten como un sólo puño a golpear su poderío.
Hoy unimos nuestras luchas por dignidad, por justicia social, porque tenemos Derecho a Educación, Salud, Vivienda, Trabajo y Seguridad, porque la cesantía ya no da para más, mientras los ricos se llenan los bolsillos de nuestro sudor, nosotros llenamos las ollas de lágrimas y explotación. Esta crisis para ellos no es más que una piedra en el camino, un par de millones que pierde un rico. Pero para nosotros, un par de millones que pierde la clase trabajadora, son cientos de bocas que alimentar día a día, son miles de transantiagos que pagar a diario, y montones de deudas que se acumulan en los cajones de nuestras casas.
Estamos reventados de rabia, de ver cada día pasar frente a nosotros tanta violencia de estado sin hacer nada, y que cada vez que exigimos lo justo, venga el gobierno y nos ponga el pie encima.
Vendrán en los próximos meses los candidatos, hijos del poder, a tratar de convencernos con regalitos y calendarios de que tienen el cambio bajo el brazo, pero ya no les creemos nada, a ninguno de esos mentirosos, estafadores, ladrones de cuello y corbata.
En estos próximos meses no podemos permitir pasar como si nada la sombra de la injusticia frente a nuestros ojos, debemos Organizarnos y Levantar la Protesta Popular, salir a las calles a golpear las olla, a levantar banderas negras por aquellos que están muriendo, de hambre, de frío, por luchar, y A Levantar las Banderas de Lucha en cada territorio por todos aquellos que estamos siendo explotados, que damos nuestras vidas alejándonos de nuestros hijos para recibir sueldos indignos, y que cada día nos hundimos más en la pobreza y la miseria.
En lo que resta de año, sacaremos todo a la calle, qué más da!!!.
Y su maldita represión, sus perros policías y pedófilos de la PDI, sólo serán reflejo de la corrupción, de la perdición de gobierno que son. Ellos vendrán a tirar sus gases tóxicos, a revisar a nuestros vecinos, amigos, familias, a allanar las poblaciones, pero el pueblo no debe vacilar ante estos traidores asesinos del pueblo. Que no nos tiemble la mano cuando se trate de defender a nuestro pueblo, que la violencia se paga con violencia, mientras ellos nos golpeen, nosotros deberemos golpear mas fuerte y sin miedo. Nosotros no seremos el pueblo sumiso que explotan y reprimen para siempre.
Es hora de terminar con los atropellos…
Protesta Popular AHORA!!!
Nuestro Único Camino: LUCHAR!!!
PUEBLO POBRE ORGANIZADO
www.pueblopobreorganizado.blogspot.com
sábado, 22 de agosto de 2009
Declaración Tri-estamental ARCIS Valparaíso
Diagnóstico General de la Crisis.
En Chile, desde la Dictadura, con la promulgación de Decretos con Fuerza de Ley, con la Reforma Educacional de 1980 y la promulgación de la LOCE, amparadas por la Constitución tirana de 1980, perpetuadas hasta la actualidad por los gobiernos de la Concertación; se ha reducido el papel del Estado en la Educación, tanto en aportes como en calidad y acceso.
Hoy, el papel de las Universidades Estatales, Tradicionales o Privadas no es más que una diferencia retórica, ya que todas están insertas en un contexto de mercado que promueve una educación elitista, de desarrollo del mismo sistema capitalista que las sustenta, y de dominación a las clases de oprimidos y explotados del país.
En esta “oferta educativa”, en que nos encontramos insertos, no hay cabida para un proyecto social alternativo, ni mucho menos la posibilidad de plantear un contra-desarrollo en pro de una sociedad distinta. Ni siquiera existen Universidades Públicas que, como instituciones gratuitas alejadas de los intereses economicistas, generen y promuevan la libre expresión y la democracia en las cátedras y fuera de ellas, así como el trabajo conjunto con el mundo social que las cobija.
En este contexto es que se generó, desde hace algunos años, el proceso de Acreditación de Carreras y de Universidades en Chile, a cargo de la Comisión Nacional Acreditadora (CNA), que implementó un verdadero ‘ranking’ de instituciones, poniendo en un mismo nivel de competencia por ‘el prestigio institucional’ y la obtención de los recursos estatales, a los Centros de Estudios Superiores de distinta naturaleza y de distinto fin.
La Acreditación, como proceso integrador final entre el mercado y la educación, evalúa no solo aspectos académicos a la hora de analizar el funcionamiento de una institución; también contempla la situación administrativa, la infraestructura, entre otros, equiparando la importancia de aspectos materiales y económicos, con cuestiones tan importantes y profundas como la misión y los objetivos educativos. Al final, se impone “casi naturalmente” la transformación de la Universidad en una empresa generadora de recursos, que abarata costos y deforma los conocimientos.
La Universidad ARCIS nunca estuvo lejos de esta realidad. El gran proyecto social enunciado por los fundadores solo se ha convertido, con los años, en una propaganda barata, que ni siquiera está escrita en los folletos que se entregan durante los procesos de admisión de fin de año.
Se ha reemplazado la calidad educativa por un constante deterioro en la entrega de conocimientos, con recortes anuales de horas pedagógicas, con despido de profesores reconocidos, con continuos cambios de las mallas curriculares, y con la imposición del miedo a los estudiantes, trabajadores y docentes, del cierre de carreras y de la misma Sede Valparaíso.
Por todo lo anterior, los estudiantes de ARCIS Valparaíso no solo somos víctimas del libre juego del mercado, si no que también de la incompetencia y de la mala gestión de quienes se hacen llamar “sostenedores” y “administradores” de una Universidad que también a nosotros nos pertenece.
Es por esto que declaramos y exigimos:
- Rechazo absoluto al cierre de la Sede ARCIS Valparaíso.
- Rechazo al cierre del Proceso de Admisión 2010 de ARCIS Valparaíso.
- Rechazo al nuevo Director de nuestra Sede impuesto desde la Rectoría de Santiago. Se exige que el nuevo Director de Sede sea un académico de la ciudad de Valparaíso, que conozca la realidad del quehacer universitario regional.
- Rechazo a Jaime Insunza y a Alexis Meza, como interlocutores o autoridades involucradas en cualquier conflicto concerniente a la Sede ARCIS Valparaíso. Se exige una discusión directa con Rectoría (Carlos Margotta), en que se tome en cuenta a nuestra comunidad universitaria (académicos, funcionarios y estudiantes).
Exigimos además la conformación de una Mesa Triestamental, que tenga relación directa con Rectoría (Carlos Margotta), para así realizar un trabajo permanente de información, de soluciones al actual conflicto y crisis, así como la toma de decisiones sobre la nueva gestión para acreditar ARCIS Valparaíso, y el funcionamiento general de nuestra Sede.
Exigimos la acreditación de la Sede ARCIS Valparaíso. Para esto se necesita la entrega de recursos y una reestructuración que debiera nacer de un rediseño estratégico, en que se contemplen mejoras a las condiciones actuales de enseñanza. Así mismo, exigimos que se garanticen las condiciones académicas contraídas por la Universidad con sus hoy estudiantes.
Exigimos el aseguramiento de la fuente laboral a nuestros docentes y funcionarios de ARCIS Valparaíso.
Exigimos la rendición de una cuenta pública de la situación económica de ARCIS Valparaíso.
Universidad ARCIS Valparaíso.
lunes, 3 de agosto de 2009
Taller de Realidad Política Social
www.pueblopobreorganizado.blogspot.com
viernes, 31 de julio de 2009
GRAN PEÑA BAILABLE

PUEBLO POBRE ORGANIZADO
jueves, 23 de julio de 2009
PLATO UNIKO PARA CANAL BARRIAL 3 BARRIO YUNGAY
viernes, 10 de julio de 2009
EVENTO UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO - CAMPUS SANTIAGO


martes, 7 de julio de 2009
NINGUN IMPERIALISMO SOBRE AMERICA LATINA!!!
lunes, 6 de julio de 2009
CONTINUAN LAS CATEDRAS LIBRES

LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTE SEGUNDO CICLO DE CÁTEDRAS LIBRES, QUE DARÁ INICIO CON LA TEMÁTICA DE GESTIÓN SOCIAL, UN TALLER QUE BUSCA ENTREGAR HERRAMIENTAS SUFICIENTES PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS Y DIVERSOS ASPECTOS AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES Y SOCIALES EN GENERAL.
EN LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO, CAMPUS SANTIAGO
BRIGADIER DE LA CRUZ Nº1050, METRO SAN MIGUEL
LOS ESPERAMOS, PARA APRENDER, DISCUTIR Y CONSTRUIR JUNTOS UNA UNIVERSIDAD MEJOR...
sábado, 4 de julio de 2009
Encuentro Valparaíso

A través de este encuentro nos convocamos para propiciar una discusión que incorpore distintas experiencias organizativas sociales y populares existentes. Partimos de la necesidad de realizar un intercambio entre organizaciones y actores que están aportando a la reconstrucción del movimiento popular.
Por lo anterior, pensamos que la reflexión y discusión política solo representa un aporte cuando se pone al servicio del trabajo concreto -evitando así las pugnas puramente teóricas- y en la incorporación de los intereses de clase en las diversas experiencias de organización tanto desde lo poblacional o territorial comunitario, así como dentro de los movimientos de trabajadores, estudiantes, indígenas, género y ecologistas, por dar algunos ejemplos.
Nos parece relevante que el factor común para conversar y discutir estas luchas sea la perspectiva de clase. Esto para no caer en lo meramente reivindicativo y así tener un horizonte histórico-político de trabajo.
lunes, 29 de junio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
CÁTEDRAS LIBRES 2009 - CICLO 1

lunes, 15 de junio de 2009
CONCURSO DE CORTOMETRAJES

domingo, 7 de junio de 2009
ACTORES SECUNDARIOS
